Fundamentos de Six Sigma
Este curso muestra una serie de requisitos y conceptos para comprender la importancia de la calidad y productividad en el entorno competitivo de los negocios, entender la necesidad de la mejora continua y conocer las diferentes herramientas para encarar los proyectos Six Sigma.• La calidad de los procesos y productos.
• Diferencias en los estados de la Calidad.
• La Competitividad y la mejora de la Calidad.
• Six Sigma. ¿Moda o Necesidad?
• Six Sigma, una estrategia para mejorar, crear y gestionar procesos.
• ¿Qué es variabilidad y qué es Sigma?
• Los Costos y la Cultura Six Sigma.
• Los proyectos Six Sigma y la selección de proyectos ganadores.
• Introduciendo Six Sigma en su empresa.
• Estrategias y planes de despliegue.
• Ingredientes claves para conseguir mejoras.
• Las metodologÃas de Six Sigma.
• Involucrando a las funciones de soporte, a los proveedores y a los clientes.
• Six Sigma en empresas de servicio.
• Mejora de Procesos.
• La metodologÃa de mejora de procesos DMAMC.
• Definir la oportunidad de mejora.
• Medir el rendimiento del proceso.
• Analizar los datos e investigar causas.
• Mejorar el proceso.
• Controlar y gestionar procesos.
• Rediseñar o Diseñar nuevos procesos o servicios.
• Las claves del DMADV.
• Las diferencias con el DMAMC.
Objetivos:
Al finalizar el programa el participante estará en capacidad de:
• Comprender la importancia de la Calidad y Productividad en el entorno competitivo de los negocios.
• Reconocer en profundidad a la variación como un serio enemigo del negocio.
• Entender la necesidad de mejorar continuamente.
• Conocer las diferentes herramientas de calidad y productividad para encarar los proyectos Six Sigma.
Dirigido a estudiantes universitarios, dueños de empresas, CEO´s, Gerentes de Producción, Gerentes de Servicio o Atención al Cliente, integrantes de equipos de mejora continua y en general a todo el personal de la organización que tenga ingerencia sobre calidad y mejora continua.
Duración: 16 horas
